Filosofía

Dentro de nuestra filosofía de Escuela pensada en la infancia, buscamos   lugar donde nuestros niños vivan experiencias creativas que potencien su desarrollo de forma integral.

 

Desde  que comenzó nuestra aventura estamos llevando a cabo en nuestro Centro la metodología basada en los proyectos. Este es un proceso de enseñanza-aprendizaje que parte de los intereses y necesidades de los alumnos y alumnas, donde aprenden de manera significativa a través de la experimentación, la actividad y el juego.

Los temas seleccionados partirán de la curiosidad e interés de los niños y niñas.

Con el trabajo por proyecto pretendemos que los alumnos y alumnas, desde edades tempranas, vayan adquiriendo una serie de conocimientos, conceptos y actitudes que favorezcan el desarrollo integral de los niños y niñas. Para ello, los objetivos y contenidos propuestos se adaptarán a las capacidades, necesidades y dificultades, como medida fundamental de atención a la diversidad.

Como enfoque motivador, y con el objetivo de fomentar el interés y participación del alumnado, el patio interior  se adaptará a la temática correspondiente, modificando totalmente su aspecto y distribución para realizar en él las actividades y tareas planificadas y sirviendo de exposición contante de los trabajos realizados en el curso.

Para ello, la colaboración y participación de las y participación de las familias será fundamental, por lo que contaremos con ellas para construir los proyectos, siendo, junto al centro, parte activa del proceso de aprendizaje de los niños y niñas.

Los proyectos que hemos elaborado desde el curso pasado, y con los cuales los niños y niñas han aprendido de forma significativa han sido: el fondo marino, las profesiones, nuestro pueblo, movilidad sostenible, etc…

Como se ha mencionado anteriormente, la metodología por proyectos nos permite además abordar numerosas tareas y actividades de forma paralela.

Tareas Diarias

  • Asambleas.
  • Manipulación de objetos y materiales.
  • Experimentación activa del entorno.
  • Visionado de documentales y películas.
  • Escucha activa y aprendizaje de cuentos, adivinanzas y canciones.
  • Fabricación de materiales y recursos.
  • Construcción conjunta del aprendizaje.
  • Exploración del entorno.
  • Observación directa de los elementos.
  • Entre otras…

De forma añadida y con carácter especial realizamos diversas actividades complementarias, tanto dentro como fuera del centro entre las que encontramos: salidas o excursiones, clases de inglés, talleres, etc.

Además, es debido a las actuales corrientes educativas, por lo que no solo estamos llevando a cabo una metodología de Trabajo por Proyectos, sino que la conectamos nuevas metodologías y corrientes como  los Rincones de Aprendizaje, yoga,  la Inteligencia Emocional y la Educación Musical Infantil,  y el apasionante mundo de las inteligencias múltiples entre otros.

Actualmente estamos inmersas en  nuestro proyecto Global “la vuelta al mundo en 300 días”…. Nuestra `pasión…