Yoga Infantil

Taller de Yoga Infantil

Muchas gracias a toda la comunidad de la Escuela que nos brinda la oportunidad de transmitir el Yoga, una antigua ciencia del bienestar físico, mental y emocional. Los pequeños son lo más valioso e importante. Los niños y niñas son quienes le dan sentido al trabajo que realizamos con vocación, respeto y amor, ellos son las semillas de la sociedad del futuro. Me siento muy afortuna de poder acompañar y compartir en cada clase con todos.

¿Qué es el Yoga? El Yoga es un camino personal de encuentro contigo mismo/a, desde un lugar de Respeto, Gratitud y Amor a tu Ser. Desde el interior de cada persona surge la aceptación y la transformación del Mundo. Creando el mayor equilibrio y armonía desde nuestras posibilidades. Fomentando vínculos más sanos y libres con los demás y el entorno.

 

 

¿Por qué Yoga Infantil?  Los niños por naturaleza son auténticos, alegres, espontáneos y verdaderos exploradores del mundo que los rodea. Pero a medida que crecemos parece que vamos perdiendo esa naturalidad, por diversas circunstancias. Por eso creo en la importancia que desde pequeños puedan valorar y reconocer la importancia de ser libres, sentirse respetados y aceptados desarrollando sus potencialidades.

¿Algunos beneficios del Yoga infantil? Reconocer sus emociones y aprender a transmitirlas, volviendo siempre a su corazón. La importancia de valores como la Gratitud, La Aceptación y el Respeto. Fortalecer el Autoestima, la Disciplina, la Concentración, la Motricidad fina y gruesa, con las diferentes posturas (asanas) y juegos que compartimos en cada clase.

 

 

¿Cómo enseñamos el Yoga Infantil a los peques? Nuestras clases tienen como protagonistas el Juego, la Alegría y la Dinámica. Ofreciendo el Yoga con cuentos, con canciones, con sorpresas y creando secuencias de posturas dinámicas que no buscan la perfección en las mismas, sino potenciar la conexión de mente, cuerpo y emociones. Logrando mayor coordinación corporal y consciencia sensorial. Se respeta aquellos niños que no les apetece y deja al grupo tranquilo continuar con la práctica, dado que generalmente en algún momento de la clase, algo les atrae su atención y deciden participar. Desarrollando así la Empatía con los demás.

Finalizamos nuestra clase con la relajación y la meditación (por su corta edad el tiempo es breve) pero es encantador ver que agradecen este momento que les brinda el Yoga Infantil.

 

Cada día es Mágico porque la magia está en vuestros Corazones.

Namasté

 

 

Natalia Centurión

Profesora de Yoga y Meditación

Maestra de Educación Infantil